MEDIDAS PARA PREVENIR Y COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA)

PLATAFORMA TECNOLÓGICA ANTICORRUPCIÓN

Esta herramienta tecnológica de inteligencia posibilita la interconexión e intercambio de información entre las partes firmantes del convenio. Además, permite visualizar, de manera sencilla e intuitiva, datos para el análisis y la toma de decisiones para prevenir y combatir la corrupción. 

Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA)

CÓDIGO MODELO DE ÉTICA Y PROBIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO

El Código Modelo de Ética y Probidad para el sector público atiende uno de los compromisos adquiridos por las partes firmantes del presente convenio, que coadyuva con el cumplimiento de las disposiciones que, en materia de principios, valores y probidad, debe cumplir el funcionario, el contratista o el colaborador de las instituciones públicas.

El documento contiene disposiciones formales, con respaldo legal y moral que desarrollan estándares éticos respecto a cómo deben desarrollarse las relaciones entre los sujetos obligados y entre la población a la cual deben su servicio.

Ver más

Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA)

CAMPAÑA DE CANALES DE DENUNCIA "CLIC, EL PODER ANTICORRUPCIÓN" 

Como parte de las acciones estratégicas del convenio, se diseñó una campaña de comunicación para fomentar la cultura de denuncia. De tal manera, se dé a conocer a funcionarios y empleados públicos; a personas que presten servicios técnicos y profesionales, consultorías o asesorías; a cualquier persona que, aún sin recibir remuneración alguna, ejerza funciones públicas; y, población en general, los canales de denuncia por corrupción implementados en cada institución.

Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA)

ESTRATEGIA NACIONAL PARA EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE ESTADO ANTE LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES ANTICORRUPCIÓN

El proyecto busca desarrollar e implementar una serie de fases para dar seguimiento y cumplimiento a las responsabilidades de Estado, derivadas de las responsabilidades del Estado de Guatemala, derivados de la Convención Interamericana contra la Corrupción y de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción.

Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción (CCIA)

FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

El proyecto está enfocado en fortalecer las capacidades del personal de las instituciones signatarias del Convenio de Cooperación Interinstitucional Anticorrupción, especialmente en temas de prevención de la corrupción e instaurar procedimientos de coordinación y asistencia para su fortalecimiento interinstitucional.